- -3%
- Nuevo
Filetes De Caballa 195Gr. Bio de Biocop
BIOCOPEnvío gratuito en pedidos superiores a 49€
Descripción
Pensando en productos alimenticios de origen animal como el pescado. Biocop diseñó el filete de caballa en aceite de oliva virgen extra biológico. Este es un alimento de sabor y consistencia agradable. Cuenta con altos niveles nutricionales que al ser consumidos constantemente. Son fuente de proteínas y proporcionan vitaminas A, B, E, D y minerales como el potasio, yodo fósforo, magnesio y hierro. La caballa se caracteriza por ser un pescado azul de agua salada, que contiene ácidos grasos como lo es el Omega-3 que ayuda a proteger el sistema cardiovascular y minimiza la presencia de los triglicéridos en la sangre. También fortalece el cerebro y mejora el sistema inmunológico. Presentación de 195 g. Producto natural que proviene de la pesca extractiva. Contiene sal marina. Una vez abierto consérvese refrigerado.
Modo de empleo
Consumir directamente o anexar a cualquier otro alimento de preferencia.
Composición
Caballa, aceite de oliva virgen extra 35 %, sal marina. De agricultura biológica.
Consejo Farmacéutico
El hierro es un mineral funcional que contribuye al desarrollo y crecimiento del cuerpo. Además, está presente en la hemoglobina y la mioglobina, proteínas encargadas de transportar el oxígeno de los pulmones al resto del organismo. Por otro lado, el hierro también participa en la creación de hormonas y tejido conectivo.
Nuestro organismo absorbe este mineral de los alimentos, como mariscos, carnes magras, huevo, legumbres y frutos secos. Para facilitar su absorción, es recomendable añadir a la dieta alimentos ácidos y ricos en vitamina C, como el zumo de naranja o de limón. Si no consumimos la cantidad suficiente de hierro se produce la denominada anemia ferropénica, que, a largo plazo, dará pie a síntomas como falta constante de energía, cansancio, trastornos intestinales y/o dificultad para controlar la temperatura del cuerpo. Esta falta de hierro se puede reestablecer a través de una dieta variada y, si no fuera suficiente, con una suplementación controlada. En este último caso, es imprescindible seguir la pauta de un profesional sanitario y evitar siempre la ingesta de un complemento alimenticio que aporte hierro sin conocer si se tiene carencia de este mineral.
Además, las necesidades de hierro que tiene el organismo variarán a lo largo de los años, siendo de especial importancia su regulación durante los años de menstruación, así como en gestantes y lactantes. Asimismo, el hierro participa activamente en los procesos de desarrollo y crecimiento, por lo que es muy importante para el/la recién nacido/a
- Gestión
- No
- Oferta
- No